Josep Pla-Narbona pertenece a la generación de los Pioneros del Diseño en España y fue fundador de Grafistas FAD. Sus esbozos muestran una exploración constante, incansable y casi compulsiva. Pla-Narbona dibuja al natural, mezcla su inconfundible simbología con figuración antropomórfica y anota palabras y significados en los márgenes de sus papeles. Explora indistintamente el diccionario y la psique, inventando términos que alimentan su universo singular.

Históricamente, el esbozo del grafismo comercial no ha sido lo suficientemente valorado: siempre se ha mostrado el resultado final, lo impreso, como pieza definitiva.

El proceso, incluso el arte final, se ha descartado y, a menudo, se ha perdido o destruído. La paradoja es que, a día de hoy, en que dificilmente existe ningún original porque todo se realiza digitalmente, el esbozo físico en papel cobra un gran sentido documental. Y, en el caso de Josep, cuenta con el valor añadido de su memoria y habilidad pedagógica: continúa usando papel y lápiz para explicarse.

La frescura de aquello inmediato está tal vez más presente en los apuntes que en las piezas terminadas. Al faltar, o no estar todavía perfilado el detalle tipográfico, la paleta cromática o cualquiera de los otros manierismos que delatan su época, cuesta poner fecha a sus dibujos. Nos siguen pareciendo actuales y, por lo tanto, accesibles a un nuevo público que dispone de herramientas muy eficaces pero que, como cada generación, busca una voz individual y propia.